domingo, 10 de marzo de 2013

Los Goajiros


Después de un largo viaje en carro, llegue con mis padres a la Península de la Goajira, un lugar inhóspito, desértico y lleno de chivos. De lejos observaba pasar a un grupo de mujeres vestidas con largas batolas multicolores, el viento moviendo sus negras cabelleras, y como queriendo que no avanzaran, figuras fantasmales ante mis ojos infantiles. Nos alojamos en un caserío donde vivía el cacique Torito, viejo pero sabio. Cuenta papa que este tenía una veintena de esposas, de todas las edades, y vi llegar a alguna de ellas, sentadas en la parte trasera de un camión destartalado, en absoluto silencio, luego bajarse y desaparecer en la distancia. Las mujeres del grupo nos alojamos en una habitación grande y ventilada que compartimos con las indias, esposas del cacique. Las hamacas estaban colgadas una al lado de la otra sin privacidad alguna. Los goajiros, o wayuu, como también se les conoce, son el grupo de indios mas numeroso de Venezuela y Colombia. Existen desde antes de Cristo, eran conocidos por los conquistadores españoles, mas solo dominados después de la independencia de ambos países. Ellos hablan su propio idioma y solo pocos conocen el castellano.
Unos días después de regresar a Caracas, mamá me anunció que nos visitarían en casa un grupo de goajiros para mostrarnos su baile típico. Fué así como llegaron un grupo de mujeres y hombres, ellas con hermosas batolas coloridas y sandalias con pompones. Bailaron en círculo, la mujer persiguiendo al hombre con pasos cortos, este de frente, es decir, mirando a su pareja y bailando de espaldas. Ella trataba de tumbarlo metiéndole zancadillas y cuando lo lograba, entraba otro hombre al baile. Quizás algo simbólico? Yo miraba ensimismada este espectáculo, mientras los mesoneros ofrecían bebidas y tequeños a los invitados, algo muy surrealista. Los indios estaban encantados con la fiesta y yo con el honor de tener en casa a estos invitados tan especiales, a nuestros indígenas. Un cuento para relatar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario