domingo, 10 de marzo de 2013

Refrescos, diabetes e indigenas



Uds dirán, qué relación existe entre esas tres palabras. Pues les cuento que en estos días conversando con una amiga antropólogo (a?) me relato que trabaja con etnias indígenas venezolanas, pasa semanas allí en convivencia y está muy alarmada por la aparición entre ellos de muchos casos de DIABETES MELLITUS (azúcar alta) y esto como consecuencia del exagerado consumo de REFRESCOS lo cual no era parte de su dieta habitual, y se sabe que son bebidas muy azucaradas .Los indígenas están, lo que ella describe, "criollisados" o sea, ya se visten, comen frituras, toman refrescos todo el día, en fin, todos los males de la civilización y conservan poco de su dieta original. Esto me causo mucha tristeza, la introducción en esta población de patologías temibles como la diabetes y prevenibles. Es alarmante el poderío de las empresas que producen refrescos que hacen tanto, pero tanto daño a la salud, empezando con la obesidad que luego lleva a otros males y que no solo han penetrado de forma exponencial en la población mundial sino en áreas mas remotas como son las etnias indígenas venezolanas. Que se podrá hacer para frenar esto?

No hay comentarios:

Publicar un comentario